¿Qué es una VPN en iPhone? ¿Se necesita en 2025?
                    El iPhone te permite hacer de todo: pedir comida, desbloquearlo con el reconocimiento facial, corregir mensajes, etc. Sin embargo, lo que no puede hacer por sí solo es mantener tu privacidad en Internet.
Apple cuenta con ciertas funciones de privacidad integradas, pero no lo abarcan todo. Por lo tanto, gran parte de tus datos pueden quedar expuestos ante otras entidades, como tu proveedor de servicios de Internet, los anunciantes e incluso los ciberdelincuentes.
Ahí es donde una VPN (red privada virtual o Virtual Private Network) entra en escena. Esta herramienta cifra el tráfico de tu conexión y oculta tu dirección IP ante cualquier web que visites. En este artículo, veremos por qué podrías necesitar una VPN en iPhone y te explicamos cómo instalarla y configurarla. Además, encontrarás consejos para elegir la mejor VPN para iOS con el fin de que tomes una decisión con toda la información necesaria.
¿Por qué necesitas una VPN en iPhone?
Estas son algunas de las ventajas de usar una VPN en iPhone:
- Proteger tus datos al usar redes wifi públicas. Las redes wifi públicas no suelen ser seguras porque no requieren una contraseña ni cifran la conexión. Por lo tanto, al conectarte a la wifi de una cafetería, del aeropuerto o del hotel, podrías exponer tus datos y que los intercepten terceras personas. De esta forma, cualquiera podría conseguir tus datos personales confidenciales, como los propios de la tarjeta de crédito. Sin embargo, las VPN pueden evitar que alguien hackee el iPhone mediante una red wifi. Para ello, ocultan el tráfico de tu conexión y lo hacen ilegible.
 - Aumentar la privacidad en Internet: Las VPN cifran el tráfico de tu conexión y ocultan tu dirección IP, por lo que es más difícil que los anunciantes y otras entidades rastreen tus hábitos y tu comportamiento en Internet.
 - Ocultar tu dirección IP: La dirección IP del iPhone revela tu ubicación aproximada ante las páginas web y las aplicaciones que utilizas. Las VPN ocultan tu IP real mediante una de sus IP para así proteger tu privacidad.
 - Mantener el acceso a tus servicios habituales: Las VPN mantienen una conexión segura y estable para acceder a las aplicaciones y a los servicios que utilizas a diario, incluso si estás fuera de casa o del trabajo. Además, te ayudan a evitar las interrupciones y garantizan tu privacidad para que puedas mantener la conexión a tus servicios de suscripción y a tus cuentas con total seguridad mientras viajas.
 
¿La VPN debería estar activa o inactiva en el iPhone?
Por lo general, mantener la VPN activa en todo momento es lo mejor para garantizar tu seguridad y tu privacidad en la red. Aun así, hay situaciones en las que apagarla temporalmente podría tener sentido.
Cuándo es mejor tener la VPN activa
Es recomendable tener la VPN encendida cuando el iPhone esté conectado a Internet, ya sea a través de una wifi o de los datos móviles. Hay dos motivos principales.
En primer lugar, el iPhone podría comunicarse con las aplicaciones y las páginas web en segundo plano, aunque no las estés usando directamente. Por eso, mantener la VPN activa garantiza que los datos en segundo plano también queden cifrados y en privado.
En segundo lugar, muchas aplicaciones y webs rastrean tu dirección IP, ubicación y actividad mientras las usas. Estos datos suelen utilizarse para crear perfiles detallados sobre ti con el fin de mostrarte anuncios dirigidos y obtener datos estadísticos. Las VPN evitan este tipo de seguimiento al anonimizar toda tu actividad en Internet.

Cuándo podrías desactivar la VPN (batería, velocidad y conflicto con aplicaciones)
Aunque lo ideal es tener la VPN activa de manera predeterminada, hay varios casos en los que desactivarla temporalmente podría tener sentido:
- Quieres conservar la batería: El cifrado de las VPN consume una pequeña parte de la potencia de procesamiento del dispositivo. Por lo general, el impacto es mínimo, pero si estás en una situación en la que necesites aprovechar cada porcentaje de batería, entonces desactivar la VPN puede ayudarte un poco.
 - Necesitas más velocidad: Usar una VPN reduce la velocidad de conexión ligeramente, ya que necesita un tiempo para redirigir el tráfico a través del servidor VPN y para cifrar los datos. Aun así, casi nunca se nota. En cualquier caso, desactivar la VPN podría beneficiarte si vas a jugar a un juego que dependa mucho del nivel de latencia o si vas a descargar un archivo grande.
 - La aplicación que quieres usar bloquea las VPN: Algunas aplicaciones, sobre todo las bancarias o de streaming, podrían bloquear el tráfico de las VPN. Si tienes problemas para acceder a aplicaciones o servicios concretos, desactivar la VPN podría ser la solución.
 
¿Es seguro usar una VPN en iPhone?
No solo es seguro, sino que es recomendable utilizar una VPN en iPhone, siempre y cuando elijas una cuya política de privacidad sea transparente y tenga una buena reputación.
Seguridad integrada de Apple vs. ventajas de una VPN
Apple cuenta con una función llamada Relay privado de iCloud (disponible para los suscriptores de iCloud+), que protege tu privacidad, pero no reemplaza a una VPN.
Dicho de manera simple, el Relay privado de iCloud logra que nadie pueda ver tu IP real ni las páginas web que visitas. Por lo tanto, nadie puede vincular tu actividad en Internet contigo.
Sin embargo, y a diferencia de una VPN, el Relay privado de iCloud solo te protege al usar el navegador Safari. Así pues, no protege el tráfico de Internet del resto de las aplicaciones o navegadores. Además, no permite suplantar tu ubicación. En definitiva, aunque el Relay privado de iCloud es útil, una VPN es una herramienta de privacidad más completa.
Cómo afecta una VPN a la velocidad y la batería del iPhone
Los únicos inconvenientes de usar una VPN son que el cifrado de la conexión puede reducir ligeramente la velocidad y consumir un poco más de batería. Sin embargo, gracias a su protocolo moderno, llamado Lightway, es menos probable que notes el impacto. Quizá también tengas que desactivar la VPN temporalmente al acceder a una aplicación o página web que bloquee el tráfico de las VPN o que no funcione bien sin tu IP o ubicación reales.
Aspectos legales que considerar
También deberías comprobar si la VPN que elijas es legal en el país donde quieres usarla. Las VPN son legales en casi todo el mundo y las utilizan multitud de personas y empresas para proteger sus datos confidenciales y su privacidad en Internet. Aun así, ciertos países limitan y restringen el uso de las VPN y solo permiten las VPN aprobadas por el gobierno, así que te sugiero confirmarlo antes de nada.
Preguntas frecuentes sobre las VPN en iPhone
                                                            
                            ¿Debería activar la VPN en iPhone?                            
                                
                            
                        
                    
                    Sí, deberías mantener la VPN activa siempre que te conectes a Internet para proteger así tu privacidad y tus datos. Las VPN cifran la conexión y ocultan la dirección IP del usuario, por lo que es más difícil que las compañías rastreen tu actividad en Internet o que los ciberdelincuentes te ataquen. Esto es aún más importante al usar redes wifi públicas poco seguras.
                                                            
                            ¿Los iPhone tienen una VPN integrada?                            
                                
                            
                        
                    
                    No, los iPhone no incluyen una VPN. A pesar de que los ajustes de la VPN te permiten configurar y conectarte a una VPN de forma manual (por eso aparece la opción de VPN en la configuración del iPhone), se necesita un proveedor de VPN que aporte los datos del servidor y las credenciales de acceso.
El Relay privado de iCloud no es una VPN en sí, aunque proporciona parte de la protección que ofrecen estos servicios. Sin embargo, solo protege el tráfico web al usar Safari, mientras que una VPN protege todo el tráfico en Internet del dispositivo.
                                                            
                            ¿iOS usa una VPN automáticamente?                            
                                
                            
                        
                    
                    No, iOS no utiliza una VPN de manera automática porque no incluye un servicio VPN de serie. Aun así, si configuras una VPN, puedes activar sus funciones de conexión automática.
Muchas aplicaciones VPN externas incluyen opciones para activar la VPN automáticamente si se dan ciertas condiciones como, por ejemplo, conectarse a una wifi poco segura o pasar a los datos móviles. De esta forma, garantiza que tu conexión quede protegida incluso si olvidas activar la VPN antes.
                                                            
                            ¿Las VPN para iPhone son gratis?                            
                                
                            
                        
                    
                    Hay VPN para iPhone gratis y de pago, pero las VPN gratis suelen tener limitaciones como una velocidad más baja, menos datos disponibles o pocos servidores. Además, ciertas VPN gratis pueden ser un peligro para tu seguridad, ya que registran y venden tus datos. Si quieres disfrutar de la máxima seguridad y velocidad, te sugiero elegir una VPN de pago fiable y contrastada como ExpressVPN.
                                                            
                            ¿Cómo puedo conseguir una VPN para iPhone?                            
                                
                            
                        
                    
                    La forma más fácil de tener una VPN en iPhone es descargar una aplicación VPN de App Store y seguir las instrucciones que aparezcan en pantalla. El proceso dura unos 5 minutos.
                                                            
                            ¿Es mejor usar una VPN o la navegación privada?                            
                                
                            
                        
                    
                    Las VPN ofrecen más protección, pero lo ideal es usar ambas.
La navegación privada impide que las páginas web almacenen cookies en tu dispositivo, bloquea los rastreadores y elimina automáticamente el historial de búsqueda y de navegación tras cerrar la ventana. Sin embargo, no oculta la dirección IP ni cifra el tráfico de Internet. Por lo tanto, las páginas que visites, tu proveedor de Internet y cualquier otra entidad conectada a la red podría ver tu actividad.
Las VPN cifran todo el tráfico de Internet (no solo el de Safari) y ocultan tu dirección IP, por lo que tendrías más privacidad y seguridad ante cualquier ciberataque.
                                                            
                            ¿Puedo usar una VPN en iPhone sin una aplicación?                            
                                
                            
                        
                    
                    Sí, se puede utilizar una VPN en iPhone sin instalar una aplicación, ya que iOS es compatible con varios protocolos VPN y permite configurar una conexión manualmente desde la sección de ajustes. En cualquier caso, se necesita un servicio VPN externo que proporcione los datos del servidor, las credenciales y la información necesaria para configurar la VPN.
Da el primer paso para protegerte en Internet. Prueba ExpressVPN sin riesgos.
Obtén ExpressVPN